¿POR QUÉ REALIZAR TERAPIA POSTPARTO?
En el centro de fisioterapia Hegoa consideramos tan importante la preparación a la maternidad como la posterior recuperación del parto, lo que se denomina «curso postparto.»
En el centro de fisioterapia Hegoa consideramos tan importante la preparación a la maternidad como la posterior recuperación del parto, lo que se denomina «curso postparto.»
Son muchos los factores que determinaran que trabajo realizaremos dentro de la fisioterapia postparto aunque el objetivo general será restablecer las diversas modificaciones que nos podamos encontrar en los tejidos de la mujer tras dar a luz.
Algunos de los hechos que pueden condicionar el transcurso de la recuperación de la paciente pueden ser:
Por todo ello, la primera valoración individual de la paciente se realizará entre la semana número 4 y 6 después del parto. En dicha valoración se examinarán, entre otros, los siguientes aspectos:
Y se decidirá si el postparto de la paciente será:
Se determinará entonces el protocolo de actuación más adecuado a la paciente, estableciéndose la duración del mismo y las técnicas que se irán a realizar para su correcta evolución.
Algunas de las técnicas que utilizaremos como herramientas serán:
Tras el trabajo realizado se volverá a valorar a la paciente 6 y 12 meses después del nacimiento de su bebé con el objetivo de asegurarnos una correcta situación postparto de la paciente y, en el caso de que haya desarrollado algún tipo de sintomatología, poder abordarla correctamente.
Ejercicios dirigidos para el denominado “postparto normal”, en el cual las mujeres presentan disfunciones propias derivadas del parto sin una gravedad elevada.
Técnicas dirigidas a aumentar los factores de éxito en el final del embarazo, el parto y el postparto inmediato.
Nuestro objetivo es que el cuerpo de la paciente sea capaz de iniciar un nuevo ciclo menstrual en el que tras la ovulación y fecundación, se produzca la anidación.